Saltar al contenido principal Saltar al pie de página
Tramítalo

Trámites

  • Registro Civil
  • Impuestos
  • Identidad
  • Migración
  • Educación
  • Buscar

    Encuentra tu trámite, facilmente:
  • Inicio»Educación

    Cómo Tramitar la Cédula Profesional Electrónica en México

    Obtener tu título fue un gran logro, el resultado de años de esfuerzo y dedicación, ahora, el paso final es tramitar tu Cédula Profesional Electrónica, el documento oficial que te acredita para ejercer tu profesión en todo México.

    Para tramitar tu Cédula Profesional en línea, en necesario que tengas tu e.firma vigente, el CURP, una tarjeta de débito o crédito, con el fin de cubrir el pago de derechos, el proceso se realiza directamente en el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Requisitos

    Antes de iniciar, te recomendamos tener los siguientes elementos, ya que son indispensables para tramitar tu cédula en línea:

    1. Tu CURP: Debes tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población. Si no la conoces o necesitas verificarla, puedes consultar tu CURP en línea.
    2. Tu e.firma Vigente: La necesitarás para firmar digitalmente tu solicitud. Asegúrate de tener los archivos .cer y .key, así como la contraseña de tu clave privada.
    3. Tarjeta de Crédito o Débito: El pago de derechos se realiza exclusivamente por medios electrónicos a través del portal.

    La e.firma es Indispensable Sin una e.firma activa y vigente, no podrás completar el trámite. Es la única forma de validar tu identidad y firmar la solicitud. Si aún no la tienes, te recomendamos atender ese proceso primero.

    En nuestro portal te explicamos cómo obtener tu e.firma por primera vez.

    Costo Actualizado de la Cédula Profesional

    El costo del trámite se actualiza anualmente. Para el año 2025, de acuerdo con la Ley Federal de Derechos, los montos son:

    • Expedición de Cédula Profesional Electrónica: $1,772.93 MXN.
    • Duplicado de Cédula Profesional Electrónica: $509.00 MXN.

    Te recomendamos tener el monto exacto disponible en tu tarjeta para evitar contratiempos durante el pago.

    Cómo Sacar tu Cédula Profesional en Línea: Proceso Detallado

    Sigue estas indicaciones para navegar el proceso sin confusiones. Te guiaremos desde el acceso al portal hasta la descarga de tu documento.

    1. Accede al Portal Oficial

    Captura de pantalla de la página de inicio del trámite de la Cédula profesional en línea, con una flecha está señalando el borón "Tramita tu Cédula Profesional o duplicado"

    Ingresa al único sitio oficial para este trámite: https://www.gob.mx/cedulaprofesional, pulsa el botón que dice «Tramita tu Cédula Profesional o duplicado».

    2. Identifícate con tu CURP o con tus datos personales

    Captura de pantalla, ingresar CURP para tramitar tu Cédula profesional electrónica

    Inicia pulsando «Clave Única de Registro de Población (CURP)». El sistema te solicitará tu CURP para comenzar, ingrésala, después da clic en «no soy un robot» y pulsa en el botón continuar.

    En el caso de que no cuentes con tu CURP, da clic en datos personales, llena tu información para verificar tu identidad:

    • Nombre o nombres
    • Apellido Paterno
    • Apellido Materno
    • fecha de naciemiento

    3. Revisa tus datos

    Captura de Pantalla de web de tramite de Cédula Profesional, de datos del solicitante

    Debes revisar que tus datos como tu CURP, nombre(s) apellidos y fecha de nacimiento sean correctos. Ahora ingresa tu correo electrónico y valídalo (escríbelo de nuevo).

    Es importante que tu cuenta de correo sea de uso personal, ya que ahí se te enviará la Cédula Profesional electronica.

    4. Valida tus Datos Académicos

    Captura de pantalla web de Trámite de Cédula profesional, Cédulas registradas

    Una vez dentro, selecciona tu título profesional el cual quieres obtener la Cédula. Revisa con mucho cuidado que tu nombre, la carrera y la fecha de expedición del título sean correctos.

    5. Firma el Trámite con tu e.firma

    Captura de pantalla, Trámite de Cédula Profesional, Autentificación con e.firma

    Llegó el momento de usar tu Firma Electrónica. El sistema te pedirá cargar tus archivos:

    • El Certificado (extensión .cer).
    • La Llave Privada (extensión .key).
    • Tu Contraseña de la clave privada.

    Una vez que los hayas cargado los archivos, haz clic en «Validar».

    Nota: Es necesario que aceptes la aceptes la declaración de veracidad, si no el sistema no te dejará continuar.

    6. Realiza el Pago en Línea

    Captura de Pantalla del Método de pago de la Cédula Profesional

    Serás dirigido a la plataforma de pago del SAT. Ingresa los datos de tu tarjeta de crédito o débito para cubrir el costo de los derechos del trámite.

    Sigue las instrucciones hasta que el pago sea confirmado.

    7. Descarga tu Cédula Profesional

    Captura de pantalla, Descargat Cédula Profdesional

    Al concluir el pago, el sistema te permitirá descargar tu Cédula Profesional Electrónica en formato PDF.

    Este documento oficial será enviado al correo electrónico que registraste al inicio del proceso, guárdalo en una computadora, una unidad de almacenamiento y/o teléfono.

    Recomendación: Utiliza servicios gratuitos en la nube, como Google Drive, para almacenar tu cédula profesional, con el fin de tenerla disponible y en un lugar seguro, ya que, evitarás que, si se te pierde una USB, se descompone tu computadora o celular, puedas recuperar dicho documento.

    Puntos Importantes y Advertencias

    • ¡No Necesitas Intermediarios! Este es un trámite personal. No confíes en «gestores» o «coyotes» que te cobren por hacerlo. Corres el riesgo de ser víctima de un fraude y de comprometer tus datos personales.
    • ¿Tus datos son incorrectos? Si detectas un error en la información de tu título, deberás detener el trámite y contactar a la Dirección General de Profesiones de la SEP para que te orienten sobre cómo debe corregirlo tu institución educativa.

    Preguntas Frecuentes sobre la Cédula Profesional

    Si tengo mi cédula física, ¿necesito tramitar la digital?

    No. La Dirección General de Profesiones ha confirmado que las cédulas físicas (tipo credencial) emitidas antes de la digitalización mantienen toda su vigencia. No necesitas hacer este trámite si ya tienes la tuya, a menos que la hayas extraviado y necesites un duplicado o simplemente desees tener la versión electrónica.

    ¿Qué profesiones están obligadas a tenerla?

    Aunque cualquier persona con título puede tramitarla, es un requisito obligatorio e indispensable para ejercer profesiones reguladas, especialmente las del área de la salud (médicos, enfermeras, psicólogos), derecho, contaduría, ingenierías y arquitectura.

    ¿Qué hago si hubo un error en el pago en línea?

    Si el portal te cobró dos veces o hubo algún error durante la transacción, puedes solicitar la devolución de tu pago, este proceso se realiza directamente ante el SAT.

    Has completado un paso fundamental en tu carrera. Tu Cédula Profesional Electrónica no solo es un requisito para obtener empleo, es el símbolo de tu capacidad, esfuerzo y compromiso profesional, con validez en todo México y la seguridad de la tecnología digital.

    Más trámites

    • • Cómo Consultar una Cédula Profesional por Nombre (Guía de Verificación)
    • Contáctanos
    • Políticas de Privacidad
    © 2024 - 2025 Tramítalo.org. Todos los derechos reservados.