Si en 2024 acabas de cumplir 18 años o nunca solicitaste tu credencial para votar del Instituto Nacional Electoral, es importante hacerlo, ya que este documento es esencial para ejercer tu derecho al voto y sirve como identificación oficial.
Tramita tu credencial para votar
Lo primero que debes conocer es que este trámite es completamente gratuito, es un proceso sencillo y rápido, si es que sacas una cita. Aquí te explico paso a paso cómo tramitar tu INE por primera vez:
Paso 1: Reúne los Documentos Necesarios
Antes de hacer una cita al módulo del INE, asegúrate de tener todos los documentos requeridos. Necesitarás:
- Acta de nacimiento: Original y una copia.
- Comprobante de domicilio: Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono o predial, no mayor a tres meses. Original y una copia.
- Identificación con fotografía: Como la credencial escolar (sea pública o privada), la cédula profesional, pasaporte, entre otras. Si no tienes una identificación, puedes llevar dos testigos con su identificación oficial vigente que certifiquen tu identidad.
Es importante que todos tus documentos estén vigentes, de lo contrario te los rechazarán. Como recomendación, además de llevar tus originales, sácale copias, más vale que sobren, (para realizar otro trámite).
Paso 2: Agenda una Cita
Para agilizar el proceso y evitar largas filas, te recomiendo que agendes una cita en línea a través del portal del INE. Sigue estos pasos:
- Visita la página INE: Cita para tu Credencial.
- Selecciona la opción «Haz una Cita».
- Elige el módulo más cercano a tu casa.
- Selecciona la fecha y hora que más te convenga.
- Proporciona tus datos personales y confirma la cita.
Es importante aclarar que puedes llegar al módulo del Instituto Electoral sin cita, te atenderán, pero deberás esperar formado, el horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, y sábados de 9:00 am a 4:00 pm.
Paso 3: Acude al Módulo del INE
El día de tu cita, te recomiendo llegar puntual al módulo que seleccionaste, lleva contigo los documentos que reuniste en el Paso 1. Una vez en el módulo:
- Entrega tus documentos al personal del INE. Comenta a los encargados que tienes cita para tramitar tu credencial de elector.
- Captura de datos: Te tomarán una fotografía, huellas digitales y firma.
- Revisión de datos: Verifica que toda la información capturada sea correcta.
Si estás embarazada o cuentes con alguna discapacidad, habla con el personal, para que te den un trato prioritario, de ser necesario te podrán proporcionar una silla de ruedas.
Puedes solicitar que en tu credencial para votar se coloque sexo no binario, aparecerá con una X.
Paso 4: Recoge tu Credencial
Dependiendo de la carga de trabajo del módulo, tu credencial estará lista en aproximadamente dos a tres semanas, podrás recogerla en el mismo módulo donde realizaste el trámite. Asegúrate de llevar el comprobante que te entregaron el día de la cita.
Consejos Útiles
- Verifica la validez de tus documentos: Asegúrate de que tus documentos estén en buen estado y dentro de la vigencia requerida.
- Llega con anticipación: Aunque tengas una cita, es mejor llegar unos minutos antes para evitar contratiempos.
- Revisa la página del INE: Mantente informado sobre posibles cambios en los requisitos o procedimientos.
Beneficios de Tener tu Credencial del INE
Además de poder participar en elecciones y referendos, tu credencial del INE sirve como una identificación oficial en diversas situaciones, como abrir cuentas bancarias, realizar trámites gubernamentales y más.
Tramitar tu credencial para votar del INE es un proceso sencillo si sigues estos pasos y preparas toda la documentación necesaria. Este documento no solo te permite ejercer tu derecho al voto, sino que también es una herramienta esencial para tu vida diaria.
Recuerda que tu voz cuenta y tu voto hace la diferencia. ¡No esperes más y tramita tu credencial para votar hoy mismo!