• Buscar

    Encuentra tu trámite, facilmente:
  • Cómo Consultar y Descargar tus Recibos de Nómina Oficiales del SAT

    ¿Tienes la certeza de que tu empleador declara tu sueldo correctamente ante el SAT? Saber cómo verificar esta información por tu cuenta es fundamental para tu estabilidad financiera y fiscal.

    Te mostraremos cómo hacerlo, qué necesitas y, lo más importante, cómo interpretar la información que encuentres.

    Para consultar tus recibos de nómina, debes ingresar al portal del SAT con tu RFC y Contraseña o tu e.firma. Tienes dos opciones principales: la sección «Cancela y recupera tus facturas» para ver comprobantes específicos, o el «Visor de Nómina» para obtener un resumen completo de tus ingresos y retenciones del año.

    ¿Por Qué es Crucial que Verifiques tus Recibos en el SAT?

    Revisar tus comprobantes de nómina en la plataforma del SAT no es una formalidad, es un acto de control sobre tu situación laboral y fiscal.

    Te permite asegurar que tu patrón pague los impuestos retenidos, confirmar que tu salario registrado sea el correcto y tener todo listo para tu Declaración Anual. Es tu principal herramienta para detectar inconsistencias a tiempo.

    Requisitos Indispensables para la Consulta

    Antes de iniciar, asegúrate de tener a la mano tus credenciales de acceso al SAT. Las necesitarás en todos los casos.

    • RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
    • Contraseña del SAT (antes conocida como CIEC). Si no la tienes, aquí te explicamos cómo generarla.
    • e.firma (Firma Electrónica) vigente. En algunos casos, puedes usarla como alternativa a la contraseña.

    Método 1: Consultar un Recibo Específico (Verificación Rápida)

    Este método es ideal si quieres revisar tu último pago o verificar un comprobante en particular. Sigue estas instrucciones.

    Ingresa al portal del SAT

    Da clic en «Trámites y Servicios» (menú superior), ahora en la opción «Factura Electrónica» y localiza «servicios de Factura», se desplegará un menú, ahora pulsa en «Consuta, cancela y recupera tus facturas», da clic en ingresa.

    Puedes entrar directamente desde este enlace al servicio del SAT.

    Autentícate

    El sistema te pedirá que captures tu RFC, Contraseña o los archivos de tu e.firma.

    Elige la opción correcta

    Una vez dentro, selecciona la pestaña «Consultar Facturas Recibidas».

    Busca por fecha

    El sistema te permite buscar por folio (UUID) o por fecha de emisión. Para encontrar un recibo reciente, lo más práctico es usar el rango de fechas. Selecciona el mes y el año.

    Localiza y descarga

    Se desplegará una lista con los comprobantes fiscales emitidos a tu nombre. Identifica el de tu patrón por su RFC y haz clic en los íconos de la derecha para descargar los archivos.

    Método 2: Utilizar el Visor de Nómina (Visión Anual)

    Esta herramienta es fundamental para preparar tu Declaración Anual. Te ofrece un resumen de todos los ingresos y retenciones que tus patrones le reportaron al SAT durante un año fiscal.

    1. Accede al Visor de Nómina. Personas > Sueldos, Salarios e Ingresos Asimilados > 4 Factura > Visor de Nómina para el trabajador.
    2. Ingresa con tus credenciales. De nuevo, necesitarás tu RFC y Contraseña o tu e.firma.
    3. Selecciona el año. La plataforma te pedirá elegir el ejercicio (año) que deseas consultar.
    4. Analiza la información. Verás un acumulado anual de tus ingresos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido y los datos de tu(s) patrón(es). Puedes ver el detalle por cada empleador y descargar un reporte.

    ¿Qué Archivo Descargar? La Diferencia entre PDF y XML

    Al descargar tu recibo, verás dos archivos: PDF y XML. Es vital que comprendas la función de cada uno.

    El archivo PDF es una representación gráfica, un documento fácil de leer que resume la información. Sin embargo, el archivo XML (Comprobante Fiscal Digital por Internet o CFDI) es el que tiene toda la validez oficial y legal ante el SAT. Este archivo contiene la información estructurada que usan los sistemas del gobierno.

    ¿Qué Hago si la Información de mis Recibos es Incorrecta?

    Si después de revisar tus comprobantes detectas que tu salario, tus datos o el RFC de tu patrón no son correctos, debes actuar.

    Primero, contacta al área de Recursos Humanos de tu empresa para solicitar una aclaración y la corrección del CFDI. Si no recibes una solución, puedes buscar asesoría en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

    Revisa constántemente tus recibos

    Tomarte unos minutos cada mes para consultar tus recibos de nómina en el SAT te da control y seguridad sobre tu situación fiscal. Ya no dependes del papel que te entregan; ahora puedes verificar la fuente oficial.

    Este proceso es una parte esencial de tu salud financiera. En Tramítalo.org, te acompañamos para que estos trámites sean más claros y manejables.

    Más trámites