• Buscar

    Encuentra tu trámite, facilmente:
  • Menú

    Pasos para Entrar a tu Buzón Tributario del SAT

    ¿Necesitas consultar una notificación, revisar tu situación fiscal o simplemente cumplir con tus obligaciones y no sabes cómo entrar a tu Buzón Tributario?

    Entendemos que acceder a los portales del gobierno puede generar dudas, por eso preparamos este recurso para que sepas exactamente cómo ingresar, qué necesitas y cómo solucionar los problemas más comunes.

    Para entrar a tu Buzón Tributario del SAT, debes ir al portal oficial y autenticarte con tu RFC, puedes usar tu Contraseña (antes CIEC) o tu e.firma vigente (los archivos .key, .cer y tu clave privada).

    Este es el único canal oficial para que el SAT te envíe notificaciones y comunicados importantes.

    Cómo Entrar al Buzón Tributario

    El proceso es directo si tienes tus credenciales a la mano. Sigue este primer paso para llegar a la pantalla de acceso correcta.

    1. Ve a la página oficial del SAT: Ingresa a www.sat.gob.mx.
    2. Ubica el botón de acceso: En la parte superior de la página, encontrarás un ícono de una letra B, este es el acceso al «Buzón Tributario». Haz clic sobre él. (Regularmente te aparecerá un aviso, léelo y ciérralo).
    3. Si ingresas por medio del teléfono móvil, pulsa en el menú hamburguesa (☰) y selecciona «Iniciar Sesión». Si lo haces por medio de la computadora, en el menú superior, busca la opción «Iniciar Sesión».
    4. Elige tu método de acceso: Una vez en la pantalla de inicio de sesión del Buzón, selecciona la pestaña correspondiente al método que usarás para entrar.

    Opción 1: Acceder con tu e.firma (Firma Electrónica)

    La e.firma (antes Firma Electrónica Avanzada o FIEL) es el método de autenticación más seguro.

    1. En la pantalla de acceso, asegúrate de que la pestaña «e.firma» esté seleccionada.
    2. Pulsa el botón «Busca» para localizar y subir tu Certificado (archivo con terminación .cer).
    3. Repite el proceso para tu Llave Privada (archivo con terminación .key).
    4. En el campo «Contraseña de la clave privada», escribe la contraseña que creaste para tu e.firma.
    5. Ingresa el texto del captcha que aparece en la imagen.
    6. Pulsa el botón «Enviar».

    Opción 2: Acceder con tu Contraseña (antes CIEC)

    Este método es útil si no tienes los archivos de tu e.firma contigo.

    1. En la pantalla de acceso, selecciona la pestaña «Contraseña».
    2. Ingresa tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes, con homoclave).
    3. Escribe tu Contraseña de 8 dígitos. Esta es la misma que usas para generar facturas o presentar declaraciones.
    4. Ingresa el texto del captcha.
    5. Haz clic en «Enviar».

    ¿Problemas para Ingresar? Soluciones Rápidas

    Es común encontrar obstáculos en el acceso. Aquí te presentamos las soluciones a los problemas más frecuentes para que no pierdas tiempo.

    Caso 1: Olvidé mi Contraseña del SAT, ¿cómo la recupero?

    Si no recuerdas tu Contraseña, puedes generar una nueva a través del portal SAT ID. Necesitarás tener a la mano una identificación oficial vigente (como tu INE) y tu RFC. El proceso te pedirá grabar un video para validar tu identidad.

    Caso 2: Mi e.firma está vencida, ¿puedo entrar?

    Advertencia Importante: No, no es posible acceder al Buzón Tributario ni realizar la mayoría de los trámites del SAT con una e.firma que ha perdido su vigencia. Deberás renovarla primero. Si venció hace menos de un año, en algunos casos puedes renovarla en línea; si tiene más tiempo, deberás agendar una cita en un módulo del SAT.

    Caso 3: El portal del SAT no carga o me marca error

    En ocasiones, el portal del SAT puede presentar intermitencias. Antes de asumir un problema con tus credenciales, te recomendamos:

    • Borrar la memoria caché y las cookies de tu navegador.
    • Intentar acceder desde un navegador diferente (Chrome, Firefox, Edge).
    • Verificar que tu conexión a internet sea estable.

    Requisitos Indispensables para el Acceso

    Para poder ingresar al Buzón Tributario, asegúrate de contar con lo siguiente:

    • Tu RFC a 13 dígitos (con homoclave).
    • Tener habilitado tu Buzón Tributario.
    • Contar con al menos uno de los dos mecanismos de acceso:
      • Contraseña activa.
      • e.firma vigente (archivos .cer, .key y la contraseña de la clave privada).

    ¿Qué es el Buzón Tributario y por qué es tan importante?

    El Buzón Tributario es tu canal de comunicación digital, seguro y personalizado con el Servicio de Administración Tributaria. Su propósito es simplificar la notificación de actos administrativos y el envío de mensajes de interés de forma electrónica.

    A través de él, el SAT te enviará información sobre tu situación fiscal, requerimientos, resoluciones y avisos. Ignorarlo puede traer consecuencias serias.

    Multas por no Tener Habilitado el Buzón Tributario

    De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (artículos 17-K, 86-C y 86-D), no habilitar el Buzón Tributario, no registrar o no mantener actualizados los medios de contacto, se considera una infracción.

    La multa puede ir desde los $3,420 MXN hasta los $10,260 MXN. Evitar esta sanción es tan simple como asegurarse de que el buzón esté activo y tus datos de contacto sean correctos.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Es obligatorio tener el Buzón Tributario?

    Sí. Para la gran mayoría de los contribuyentes inscritos en el RFC, tanto personas físicas como morales, es una obligación fiscal habilitarlo y mantener actualizados los medios de contacto.

    ¿Cuál es la diferencia entre la e.firma y la Contraseña para acceder?

    La Contraseña es una clave de 8 caracteres que sirve para trámites más frecuentes como declaraciones y facturación. La e.firma es un archivo digital seguro que equivale a tu firma autógrafa y se usa para trámites de mayor impacto, como firmar solicitudes o documentos importantes.

    ¿Cada cuándo debo revisar mi buzón?

    Nosotros recomendamos revisarlo al menos una vez por semana. Las notificaciones del SAT tienen plazos legales, y la autoridad considera que fuiste notificado a los pocos días de haber enviado el documento a tu buzón, lo revises o no.

    Una vez dentro, ¿cómo actualizo mi correo y teléfono?

    Dentro del portal del Buzón Tributario, busca un ícono de un engrane o la opción «Configuración». Ahí podrás modificar o añadir los correos electrónicos (hasta 5) y el número de teléfono celular que el SAT usará para avisarte cada vez que tengas un nuevo mensaje.

    Más trámites