Organizar el primer viaje familiar al extranjero es emocionante, y un paso indispensable es tramitar el pasaporte para tus hijos. Como padre, madre o tutor, tu papel es fundamental en este proceso.
Afortunadamente, la SRE ha simplificado el trámite, y con esta guía, diseñada especialmente para ti, sabrás exactamente qué preparar y cómo actuar para que el proceso sea un éxito.
Lo Esencial que Debes Saber (en 2025)
Antes de empezar, ten en cuenta las nuevas reglas que te facilitarán el trámite:
- El Acta de Nacimiento ya no se presenta: La SRE la consultará de forma digital. Solo te la pedirán si el sistema de la oficina tiene algún inconveniente.
- Olvídate de las fotos y las copias: El personal de la SRE se encargará de todo el día de la cita.
¿Que documentos necesitan llevar a la cita?
El día de la cita es crucial que todos los asistentes lleven sus documentos en original y en buen estado. Aquí tienes la lista completa y actualizada de lo que debes presentar.
Para el menor de edad:
- Es indispensable que el niño, niña o adolescente acuda a la cita.
- Se debe presentar una identificación oficial vigente, las opciones varían según la edad del menor, pero pueden incluir certificados escolares de la SEP, etc.
Para los Padres o Tutores:
- Es obligatoria la presencia de ambos padres o de la persona que tenga la tutela legal.
- Identificación Oficial Vigente de cada uno: INE, pasaporte, cédula profesional, etc.
- Comprobante de Pago de Derechos: El recibo original del banco.
- Formato de solicitud y autorización: Este es el documento de la cita, impreso o en tu celular.
Nota: Aunque ya no es un requisito llevar la CURP impresa del menor, sí la necesitarás para crear la cuenta y agendar la cita en el portal.
Tramita el Pasaporte a un menor de edad
Hemos organizado el trámite en tres etapas claras para que sepas qué hacer en cada momento.
1. Agenda la Cita y Realiza el Pago
Primero, asegura tu lugar en la oficina de la SRE y cubre el costo del pasaporte.
- La Cita: Es gratuita y se agenda en los canales oficiales: el portal citas.sre.gob.mx o por WhatsApp al 55 89 32 48 27. Para el portal, deberás crear una cuenta «Llave MX» a tu nombre y desde ahí registrar los datos de tu hijo(a).
- El Pago: Se realiza después de tener la cita, pero antes de acudir a ella. Los costos para 2025 son: $885 (1 año, para menores de 3), $1,730 (3 años) y $2,350 (6 años). Debes pagar en ventanilla bancaria con la «hoja de ayuda».
2. Acudan a la Oficina de la SRE
El día y hora programados, es indispensable que se presenten el menor y ambos padres (o quien ejerza la patria potestad). El personal de la SRE verificará los documentos, tomará las huellas y la fotografía del menor.
3. Recibe el Pasaporte
Si toda la documentación está en orden, el pasaporte de tu hijo(a) se imprimirá y te lo entregarán el mismo día, usualmente un par de horas después de haber completado el proceso en ventanilla.
¿Tramitando también tu Pasaporte de Adulto?
El proceso para mayores de edad es aún más sencillo, con la nueva simplificación, los requisitos son mínimos y el trámite es muy rápido.
Si también necesitas obtener o renovar tu pasaporte, te recomendamos consultar nuestra Guía Completa para el Pasaporte de Adultos.
Dudas Comunes de los Padres
¿Qué pasa si uno de los padres no puede asistir a la cita?
Debe otorgar un poder notarial especial para autorizar el trámite o acudir previamente a una oficina de la SRE para llenar el formato de autorización a distancia (OP-7).
¿El pasaporte de un año es para cualquier menor?
No, la vigencia de 1 año solo está disponible para niños y niñas menores de 3 años de edad.
Siguiendo estos pasos y asegurando la presencia de ambos padres con la documentación correcta, el proceso será fluido y exitoso, dejando a tus hijos listos para descubrir el mundo.