• Buscar

    Encuentra tu trámite, facilmente:
  • Menú

    Cómo Consultar y Descargar tu CURP Gratis en Línea (Proceso Oficial)

    La Clave Única de Registro de Población (CURP) es indispensable para casi cualquier trámite en México, si necesitas obtenerla para una inscripción escolar, un trámite laboral o un servicio de salud, aquí te explicamos el proceso oficial para que la tengas a la mano.

    Te mostraremos cómo funciona nuestra herramienta de cálculo para que entiendas la estructura de la clave y, más importante, te llevaremos por el proceso oficial del Gobierno de México para que descargues tu documento certificado y válido.

    Para obtener tu CURP gratis, ingresa al portal oficial gob.mx/curp, dirígete a la pestaña «Datos Personales», llena el formulario con tu nombre completo, fecha de nacimiento, género y estado. Finalmente, haz clic en «Buscar» para descargar el PDF oficial y certificado.

    Calcula y Conoce la Estructura de tu CURP (Herramienta de Apoyo)

    En Tramítalo.org, desarrollamos una Calculadora de CURP para ayudarte a entender cómo se construye esta clave. Ingresas tus datos y la herramienta te genera una propuesta basada en los algoritmos conocidos.

    Aviso Importante: Esta herramienta es únicamente de referencia. La CURP que genera es una propuesta no oficial. Para obtener tu documento con validez certificada, es fundamental que completes el proceso en el portal del Gobierno de México.

    Calculadora de CURP

    Ingresa tus datos para generar una propuesta de CURP.

    Nombre(s)

    Apellido Paterno

    Apellido Materno

    Sexo

    Fecha de nacimiento

    Día

    Mes

    Año

    Entidad Federativa

    CURP Calculada

    Proceso Oficial para Descargar tu CURP Certificada

    Para todos los trámites oficiales, necesitas la versión más reciente de tu CURP, la cual incluye la leyenda «CURP certificada: verificada con el Registro Civil». El único lugar para obtenerla es el portal oficial.

    1. Ingresa al Portal Oficial de Consulta

    Captura de pantalla de página web oficial de Consulta Curp del Gobierno de México.

    La primera acción es dirigirte al sitio web oficial del Gobierno de México. Este es el único canal autorizado para realizar la consulta de forma segura.

    2. Elige la pestaña «Datos Personales»

    Captura de pantalla de página web oficial de Consulta Curp del Gobierno de México

    Una vez en el portal, verás dos opciones. Si no tienes tu clave a la mano, selecciona la pestaña que dice «Datos Personales». Esta opción te permite encontrar tu CURP usando tu información básica.

    3. Completa tu información

    Captura de pantalla de la página oficial del CURP, indicando cómo llenar los datos correspondientes

    Ahora, llena los campos del formulario. Asegúrate de que los datos coincidan exactamente con los de tu acta de nacimiento.

    • Nombre(s) y Apellidos.
    • Fecha de nacimiento (día, mes y año).
    • Sexo (Hombre o Mujer).
    • Estado de nacimiento.

    4. Haz clic en «Buscar» y descarga tu documento

    Captura de pantalla de la página oficial para descargar la CURP o copiarla

    Una vez que hayas presionado el botón «Buscar», el sistema procesará tu información y mostrará tus datos de CURP en la pantalla. Abajo, verás un botón que dice «Descargar PDF». Púlsalo para guardar el documento oficial en tu dispositivo.

    Aviso: En algunas ocasiones te puede aparecer el mensaje «No soy un robot», por seguridad, el sistema te pedirá confirmar que no eres un robot a través de un reCAPTCHA. Simplemente marca la casilla.

    Aclaración Importante: La Nueva CURP con Foto (Biométrica)

    Es posible que hayas escuchado sobre una nueva CURP con fotografía y datos biométricos, es fundamental que conozcas su estado actual para evitar confusiones.

    ¿Qué es y cuándo entra en vigor?

    Se trata de un nuevo documento de identidad que busca unificar la identificación a nivel nacional. Sin embargo, su implementación es gradual.

    Punto Crítico: La implementación general de la CURP con foto está proyectada para 2026. El formato de CURP que descargas con el proceso actual es el único válido y requerido hoy en día.

    ¿Es obligatoria actualmente?

    No. En este momento, el trámite se encuentra en una fase piloto en algunas localidades. No es un requisito para la población general y no existen multas por no tenerla. Cuando su expedición sea un requisito nacional, las dependencias oficiales lo comunicarán masivamente.

    ¿Qué Hacer si la CURP Tiene Errores?

    Si al consultar tu CURP notas que tu nombre, fecha de nacimiento o cualquier otro dato es incorrecto, no podrás solucionarlo en línea.

    Debes acudir al módulo del Registro Civil más cercano. Necesitarás llevar tu acta de nacimiento (sin errores) y una identificación oficial para solicitar la corrección.

    Preguntas Frecuentes sobre la Consulta de CURP

    ¿El trámite de la CURP tiene costo?

    No. La consulta y descarga de la CURP a través del portal oficial gob.mx es un servicio completamente gratuito. Desconfía de cualquier sitio que te pida un pago.

    ¿Puedo realizar el trámite desde mi celular?

    Sí. El portal del gobierno está diseñado para funcionar en dispositivos móviles. Puedes seguir los mismos pasos desde tu celular o tablet y descargar el PDF directamente.

    ¿Qué validez tiene la CURP descargada de internet?

    Tiene total validez oficial, siempre y cuando la hayas descargado del portal gob.mx. El documento PDF está certificado y es aceptado en todas las dependencias y para cualquier trámite.


    Con esta información, tienes todo lo necesario para consultar y entender tu CURP, así como para descargar tu documento oficial y certificado sin contratiempos. Recuerda siempre utilizar los canales gubernamentales para garantizar la validez y seguridad de tus datos.

    Más trámites